Nuestros papeles
Nuestros papeles se elaboran de forma artesanal, garantizando una calidad única y especial. Utilizamos diversas materias primas naturales como el algodón, la paja de arroz y de trigo. Además, ofrecemos papeles con semillas, pétalos y otros elementos naturales.
Nuestros papeles están fabricados con diferentes grosores para realizar diversos tipos de productos, como packaging, etiquetas, bolsas, y un sinfín de productos más.
Cada hoja es un reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la creatividad. Descubre la belleza y singularidad de nuestros productos hechos a mano.
Nuestros papeles
Nuestros papeles se elaboran de forma artesanal, garantizando una calidad única y especial. Utilizamos diversas materias primas naturales como el algodón, la paja de arroz y de trigo. Además, ofrecemos papeles con semillas, pétalos y otros elementos naturales.
Nuestros papeles están fabricados con diferentes grosores para realizar diversos tipos de productos, como packaging, etiquetas, bolsas, y un sinfín de productos más.
Cada hoja es un reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la creatividad. Descubre la belleza y singularidad de nuestros productos hechos a mano.
Papel
con semillas
Papelcon semillas
Fabricación
Comenzamos con materias primas recicladas y renovables, que se procesan utilizando técnicas de fabricación milenarias, en las que aplicamos mediciones para mejorar el crecimiento de las semillas y la calidad de impresión. Las semillas se incorporan cuidadosamente en la pulpa de papel durante el proceso de fabricación. Esto no solo le da a nuestro papel una textura única y atractiva, sino que también permite que el papel se plante después de su uso, dando lugar a nuevas plantas y contribuyendo a un ciclo de vida sostenible.
Además, aplicamos técnicas especiales de acabado para asegurar que el papel tenga la rugosidad adecuada. Este paso crucial garantiza que la impresión en nuestro papel sea perfecta, permitiendo una transferencia de tinta óptima y resultados de impresión de alta calidad
Impresión
Utilizamos tintas y procesos de impresión que respetan el delicado equilibrio del papel y las semillas. Esto nos permite producir impresiones vibrantes y de alta calidad, mientras mantenemos la integridad de las semillas y su capacidad para germinar.
Papel hecho a mano de diferentes tipos y colores
Disponemos de papel hecho a mano en una variedad de tipos y colores, adaptados a tus necesidades.
La fabricación de estos papeles se realiza mezclando fibras vegetales con agua para obtener una pasta homogénea. A esta pasta, le añadimos tintes naturales que proporcionan colores vibrantes y únicos.
Cada hoja de papel refleja nuestro compromiso con la artesanía y la sostenibilidad.
Ofrecemos opciones que incluyen diferentes texturas y acabados, perfectas para una amplia gama de aplicaciones. Descubre la belleza y versatilidad de nuestros papeles artesanales, ideales para proyectos creativos y ecológicos.
Papel de pulpa de
arroz
La pulpa se realiza con el sobrante del cultivo del arroz y se le añaden aglutinantes naturales para la realización de los pliegos de papel. Tiene un color marronáceo quele aporta un aspecto muy natural y su textura es similar a la del papel kraft.
Dadas sus características, es un papel muy utilizado para realizar bolsas, packaging y materiales gráficos para campañas de publicidad.
Papel de pétalos
Cada pliego se realiza a mano, insertando pétalos de diferentes flores, lo que le confiere un aspecto especialmente atractivo y original.
Este papel es ideal para la creación de bolsas, packaging, estuches, tarjetas de felicitación y materiales gráficos para campañas de publicidad. Además, es perfecto para cualquier aplicación destinada a mercados de lujo.
La combinación de sostenibilidad y belleza artesanal hace de nuestro papel de pétalos una opción única y elegante para tus proyectos.
Papel hecho a mano de diferentes tipos y colores
La realización de nuestro papel se hace de forma totalmente artesanal, con los métodos de producción más tradicionales. Combinamos tradición,
creatividad y sostenibilidad.
Para su fabricación se utilizan fibras vegetales que se mezclan con agua, tras lo cual, mediante un procedimiento manual, se forman las hojas de papel que utilizamos para la confección de bolsas, sobres, felicitaciones...
Su acabado, textura y singularidad permiten aportar un valor diferenciador en campañas y proyectos creativos, demostrando compromiso con el medio ambiente.
Papel de pulpa de
arroz
La pulpa se realiza con el sobrante del cultivo del arroz y se le añaden aglutinantes naturales para la realización de los pliegos de papel. Tiene un color marronáceo quele aporta un aspecto muy natural y su textura es similar a la del papel kraft.
Dadas sus características, es un papel muy utilizado para realizar bolsas, packaging y materiales gráficos para campañas de publicidad.
Papel hecho a mano de diferentes tipos y colores
Para su fabricación se utilizan fibras vegetales que se mezclan con agua, tras lo cual, mediante un procedimiento manual, se forman las hojas de papel que utilizamos para la confección de bolsas, sobres, felicitaciones...
Su acabado, textura y singularidad permiten aportar un valor diferenciador en campañas y proyectos creativos, demostrando compromiso con el medio ambiente.
Más información:
¿Qué es el papel con semillas?
El papel de semillas es un tipo de papel ecológico que contiene semillas de diversas plantas. Además de ser biodegradable, este papel puede plantarse, lo que permite que las semillas germinen y se conviertan en plantas. Es una opción ideal para campañas sostenibles, ya que promueve la conciencia ambiental y genera una experiencia única para el usuario final.
¿Cómo se llama el papel con semillas?
El papel con semillas se conoce como «Seedpaper« o «papel plantable«. Este nombre hace referencia a la capacidad del papel de convertirse en una planta al ser sembrado.
¿Qué es el papel plantable?
El papel plantable, como hemos visto, es un papel ecológico que contiene semillas en su composición. Este papel puede plantarse y, al hacerlo, las semillas incrustadas germinan y crecen en flores, hierbas o hortalizas, contribuyendo así al medio ambiente y reduciendo el desperdicio.
¿Qué semillas se usan para papel plantable?
Las semillas más comunes usadas en el papel plantable incluyen flores como amapola, margarita y petunia; hierbas aromáticas como manzanilla y menta; y hortalizas como tomate y zanahoria. Estas semillas son seleccionadas por su capacidad de germinación y su contribución a la biodiversidad, como la atracción de abejas y mariposas.
¿Cómo plantar una hoja de papel con semillas?
Para plantar una hoja de papel con semillas, primero debes sumergirla en agua durante la noche. Luego, coloca la hoja humedecida sobre tierra y cúbrela ligeramente con más tierra. Riega frecuentemente para mantener la tierra húmeda. En unos días, las semillas comenzarán a germinar y crecerán plantas.
¿Qué productos se pueden hacer con papel plantable?
Con papel plantable se pueden crear todo tipo de productos sostenibles, como tarjetas de felicitación, invitaciones, folletos, etiquetas, calendarios y packaging. Estos productos no solo cumplen su función inicial, sino que luego pueden ser plantados para generar vida y contribuir al medio ambiente.